Desde que el coronavirus (COVID-19) llegó a los Estados Unidos, muchas empresas han decidido enviar a sus empleados a trabajar en casa. Pero, no estamos a salvo, hay un desafortunado efecto secundario de este cambio con el que debemos luchar: el dolor de espalda y el dolor de cuello.
Aquellos que no están acostumbrados a trabajar desde casa o que no tienen una oficina adecuada han informado que pasan largas horas sentados o acostados en sus sofás e incluso en las camas con una tableta o computadora portátil. Si bien puede parecer cómodo al principio, estas posiciones pueden tensar la espalda y el cuello después de un largo día.
En los Centros Med Plus, hemos recibido muchos pacientes con síntomas de desalineación de la columna y dolor de espalda. Muchos pacientes no se dan cuenta cómo está afectando en sus cuerpos y no reconocen los síntomas lo suficientemente pronto como para evitar complicaciones adicionales. Aquí, te contamos un escenario muy común:
Esta historia seguramente le está sucediendo a muchas personas que comenzaron a trabajar desde casa en estos días. Por eso, en este nuevo blog, queremos hablar sobre la correlación que existe entre el dolor de espalda y la falta de movimiento. No solo por trabajar, sino también por permanecer en el sofá viendo la televisión en lo que parece una posición cómoda puede generar un daño a largo tiempo en tu espalda. Además, una vida sedentaria puede tener serias consecuencias para tu salud en el futuro.
Si una persona que no tiene una lesión o deformidad en la columna tiene dolor de espalda, es probable que descubra que sus problemas son el resultado de una mala postura o, el poco o mal movimiento que realiza. Cuando nuestros cuerpos se adaptan a una postura que podría sentirse cómoda pero que causa estrés en el cuerpo, puede provocar dolores de cabeza, cansancio, hernias discales, etc. Aquí hay algunas cosas que podrían estar afectando y generando un dolor de espalda:
Esta es la causa más común del dolor de espalda. Si la posición de la cabeza se encuentra por delante de los hombros, la posición de la columna vertebral no es la adecuada. En los hombros y músculos del cuello se generará una tensión que al final de un largo tiempo comenzará a debilitarse y provocar una molestia que se puede convertir en una grave lesión
Usar una silla que es más alta que el escritorio, o tener una mesa más baja que los brazos de la silla, obliga a arquear la espalda y el cuello. Por esta razón, si no tienes una disposición adecuada de su silla y mesa, la parte baja de la espalda y los hombros comienzan a doler.
Este dolor de espalda es un problema fácil de resolver porque todo lo que tiene que hacer es lograr un equilibrio entre la mesa y la altura de la silla. Cuando se ajusta correctamente, la mesa o el escritorio deben colocarse a la altura de los antebrazos.
Tu cuerpo debe estar totalmente apoyado en la silla cuando te sientes. Parece muy simple, pero a medida que pasa el día, comenzarás a encogerte, y cuando la espalda no esté bien apoyada, el dolor comenzará a aparecer. Para esto, es muy importante sentarse al final de la silla, mantener la espalda recta para que descanse completamente en el respaldo y colocar los pies planos en el suelo manteniéndolos paralelos al piso.
Incluso cuando existen políticas oficiales y muchos negocios están cerrados, no debes dejar de hacer ejercicio y cuidar tu cuerpo. Un estilo de vida sedentario puede provocar dolor de espalda y cuello durante la cuarentena de COVID-19, pero hay algunas cosas que puedes hacer para asegurarte que tu cuerpo esté sano durante esta pandemia.
Tenemos la suerte de vivir en un mundo lleno de avances tecnológicos. Incluso cuando los gimnasios están cerrados, hay muchas plataformas que pueden aconsejarte sobre ejercicios que puedes realizar sin ningún equipo especial desde la comodidad de tu hogar. Solo YouTube ofrece una variedad de recursos de acondicionamiento físico donde puedes seguir videos con ejercicios muy simples y estiramientos de espalda. Asegúrate de consultar con tu médico especialista o tu quiropráctico antes de intentar cualquier rutina nueva, especialmente si es más intensa de lo que estás acostumbrado.
La socialización es muy importante para los seres humanos. En estos momentos de cuarentena, la falta de socialización altera el estado de ánimo de las personas y puede afectar el rendimiento laboral. En un entorno de oficina normal, los descansos son normales y es posible que no te des cuenta, pero las pausas que tomas para ir a por un café y luego saludar a un compañero de trabajo en el camino pueden afectar positivamente a tu espalda, postura y tu estado de ánimo.
Para ayudarte a evitar el dolor de espalda, Med Plus Centers te ofrece tres ejercicios que pueden ayudarte a tomar un descanso activo todos los días para realizar una serie de estiramientos que permitirán a tu cuerpo aliviar la tensión causada por una mala postura o estrés en el trabajo.
Este estiramiento relaja los músculos ubicados en el área dorsal de la espalda y ayuda a reubicar pequeños desplazamientos vertebrales. Se recomienda realizar 10 series de 5 con 10 segundos de descanso entre medias.
Estiramiento de espalda: Rodar sobre espalda encogido.
Este estiramiento combina la movilidad pélvica y toda la columna, con el estiramiento de la musculatura de la zona dorsal de la espalda y la recolocación de pequeños desplazamientos vertebrales. Se recomienda realizar 10 repeticiones en tramos de 5 y 5 con 10 segundos de descanso entre medias.
Estiramiento de espalda: Gato.
Este estiramiento es muy popular en aquellas personas que realizan ejercicios de yoga. Ayuda a aliviar la tensión de los músculos de la espalda baja. Debes permanecer en esta posición durante un mínimo de 20 segundos, repitiendo el estiramiento 2-3 veces, con 10 segundos de descanso entre medias.
Estiramiento de espalda: postura del niño
Ya sea que sientas un dolor leve o intenso, obtener un diagnóstico rápido y preciso es crucial para empeorar. En los Centros Med Plus, podemos ayudarte a mejorar la salud de tu espalda para que puedas sanar y aliviar el dolor mientras restauramos la estabilidad de tu cuerpo.