Todos los médicos que evaluaron a la seis veces ganadora de la medalla de oro olímpica de natación, Amy Van Dyken-Rouen, coincidían en el mismo diagnóstico: “Nunca podrás volver a caminar”.
Amy Van Dyken-Rouen, nadadora olímpica americana, quedó en silla de ruedas por una lesión en la médula espinal tras sufrir un accidente mientras montaba en quad. Pero, un milagro le ocurrió cuando visitó a Greg Roskopf. La imagen de su resonancia mostraba que la médula espinal no estaba completamente rota y quedaba una pequeña posibilidad de revertir la situación y poder caminar de nuevo.
En una de la sesiones, Roskopf, le dijo a Amy: “Sé que no puedes moverte, pero ahora solo quiero que pienses en traer tu pierna hacia mi mano. Dibújalo en tu cabeza”. Sin sentir lo que hacía, pudo contraer uno de sus músculos, por lo que el sistema nervioso y el sistema muscular no estaban dañados. Sin verlo ni sentirlo, Van Dyken contrajo su músculo. Existía una conexión entre el sistema nervioso y el sistema muscular.
Gracias a las técnicas de activación muscular, Amy Van Dyken está siendo capaz de realizar grandes avances en su cuerpo y recuperar la fuerza en su espalda dañada. Volver a caminar ya no es una fantasía para la nadadora Amy. Gracias al esfuerzo, paciencia y la ayuda de las diversas técnicas de activación muscular, lo que era una fantasía es ya una realidad.
La técnica de activación muscular realizada por Med Plus Centers se encarga de ayudar a mantener, corregir y mejorar los desequilibrios musculares. En primer lugar, es necesario realizar una evaluación gratuita por parte de nuestros médicos especializados para evaluar tu caso y así poder realizar un diagnóstico para tu tratamiento. Después, es necesario identificar los músculos débiles o aquellas conexiones musculares que no están funcionando correctamente. Para finalizar, generamos una rutina de ejercicios para mejorar la comunicación de los músculos con el cerebro y fortalecer los músculos débiles.
La activación muscular se encarga de localizar los problemas que causan tensión en los músculos. En especial, actúa en la inhibición muscular. Al manipular esa debilidad, el cuerpo consigue mejorar la estabilidad y el equilibrio, relajando la zona muscular que se encontraba tensa. La activación muscular puede darse para casos de traumas, estrés, posturas no deseadas, exceso de actividad física o, incluso, con el sedentarismo.
Las técnicas de activación muscular tienen cuatro pasos a seguir: evaluación de las articulaciones, evaluación de la fuerza muscular, reajuste muscular y una reevaluación final de los músculos.
Evaluación de las articulaciones
En Med Plus Centers, primero buscamos las debilidades de nuestras articulaciones. Revisamos cada articulación con un mínimo rango de movilidad porque es posible que alguno de los músculos que la rodean sufra una debilidad. Así, podemos generar un estilo de vida de alto rendimiento.
Evaluación de la fuerza muscular
Una vez localizadas las debilidades en las articulaciones, en Med Plus Centers realizamos una evaluación de los músculos debilitados para conseguir una correcta articulación y correcta comunicación de las conexiones musculares.
Reajuste Muscular
El reajuste muscular lo podemos realizar de dos formas diferentes. La primera forma, teóricamente más sencilla, mediante una contracción a una intensidad baja. La segunda forma es mediante la palpación, en dónde nuestros médicos expertos en activación muscular, activan los músculos palpando la zona debilitada.
Reevaluación final de los músculos
Para finalizar, Med Plus Centers realiza un nuevo test para conocer el resultado final del proceso y evaluar el incremento de las conexiones musculares, la movilidad y la fuerza muscular en la zona inicialmente debilitada. Al final de todo, también es importante evaluar un posible tratamiento con células madre, siempre que hayan algunos nervios afectados.
¿Qué beneficios tiene la activación muscular para tu cuerpo?
Ahora, ya conoces la técnica de activación muscular. Dale click aquí para programar una cita gratuita.
Es evidente, que realizando una revisión a nuestro auto con expertos, no sólo alarga su vida, sino que además hace que funcione mejor. Lo mismo ocurre en nuestro cuerpo. Especialmente, a medida que vamos creciendo, nuestras actividades comienzan a ser más sedentarias y necesitamos de un médico experto en activación muscular para reactivar nuestro cuerpo, organismo y músculos.
Antes de comenzar a hacer ejercicio es necesario realizar un chequeo de nuestros músculos para evitar problemas a futuro.
Existen grandes ventajas que pueden ayudar a tu cuerpo y tu vida a alcanzar una mejor calidad de vida y salud. Si todavía no estás convencido, estos son los beneficios de la activación muscular.
Y ahora… ¡Te convencimos! Agenda una cita aquí. Te esperamos.
Cuando tienes una operación importante en tu cuerpo que requiere cirugía en tus músculos es muy importante tener en cuenta se producirán mayores lesiones en tejidos, articulaciones y más estrés en los músculos.
Cuanto mayor estrés tengan los músculos, mayor reajuste hay que hacer.
Es en este momento cuando se hace necesaria la ayuda de técnicas de activación muscular para poder ayudar a equilibrar los músculos y articulaciones. Por lo que, las técnicas de activación muscular, evitarán en mayor medida una nueva lesión que requiera cirugía en la misma zona.