Velocidad, fuerza, agilidad y resistencia son algunas de las habilidades que los individuos deben desarrollar para estar en la cima de su juego y convertirse en grandes ganadores en la vida y en los deportes. Para vivir un estilo de vida de alto rendimiento, los atletas deben someter sus vidas a disciplinas bien estructuradas. Sin embargo, las personas que están decididas a ser su mejor versión, en cuanto a deporte se refiere, también pueden disfrutar de un entrenamiento de élite para alcanzar su máximo potencial. Llevar a cabo un entrenamiento de alto rendimiento, es sólo cuestión de conectar la mente y el corazón a dicho compromiso. Sin embargo, si el atleta en cuestión no es cuidadoso, un entrenamiento riguroso puede provocar lesiones; lesiones que además podrían dejarle fuera del campo deportivo por un largo tiempo o toda una vida.Comprometerse a un programa de alto rendimiento por un año es la clave principal para lograr los resultados deseados. Sin embargo, el atleta a tiempo completo o parcial debe ser parte de un programa que no solo se enfoca en el aspecto físico sino que incluya un plan motivacional, un plan de nutrición y, por supuesto, un plan de recuperación (quiropráctica y terapia física) que ayude al atleta a mantener y fortalecer su estado físico a través del tiempo.Nick Hicks es un atleta multideportivo, que entiende el poder del entrenamiento y también el riesgo de lesiones que pueden dañar la carrera profesional de un atleta. Hicks, fundó y es entrenador de PERF4ORM, un centro deportivo de alto rendimiento que va más allá de ser un gimnasio. En su etapa como atleta Hicks sufrió “una serie de lesiones en el ‘ligamento cruzado anterior que lo dejaron en lo que parecía un estado eterno de rehabilitación de rodilla”. Esta dolorosa experiencia lo llevó a establecer PERF4ORM como un centro deportivo que integra el deporte de alto rendimiento con la quiropráctica y la fisioterapia, algo que distingue a PERF4ORM del resto.PERF4ORM se ha convertido en un santuario para los jóvenes y los atletas de secundaria, así como para los atletas de las ligas del estado de la Florida y de todo el país. Mientras estos atletas reciben en el mejorentrenamiento físico posible, simultáneamente reciben la mejor terapia física disponible. “Formamos atletas que pronto están en las filas de la NFL, MLB, NBA, etc.”, agregó Hicks, quien en un esfuerzo por evitarlesiones que pueden dañar las carreras de sus clientes ha desarrollado una asociación con Med Plus Centers y su médico principal el quiropráctico Brandon Hochman, quien es reconocido como un experto en rehabilitación física para atletas jóvenes en el sur de la Florida.Después que Hicks “truncó su carrera en el fútbol americano, nació su carrera como entrenador” y el deseo de evitar lesiones en los atletas. “Hay muchos gimnasios en el área que no ofrecen lo que ofrecemos con Med Plus Centers, lo que nos da ventaja ya que la gente entra y puede obtener la velocidad, fuerza, agilidad y el acondicionamiento que necesitan. En otras instituciones deportivas el aspecto de la recuperación física se pone de lado. Sin embargo, nosotros siempre contamos con Med Plus Centers para ofrecer terapias físicas”, dijo Hicks.“Atletas de todo el país vienen a entrenarse durante ocho semanas. Realmente no conocemos a estos atletas por lo que es muy difícil evaluar lo que necesitan. Allí es cuando entra en juego Med Plus Centers ya que los especialistas realizan una serie de evaluaciones y pruebas ortopédicas; básicamente nos indican dónde están las debilidades del atleta para así nosotros luego armar un programa diseñado específicamente para que el rendimiento de ese atleta esté en el nivel más alto posible”, dijo Hicks.Clave # 1: El entrenamiento de alto rendimiento va de la mano con la terapia físicaDesafortunadamente, si un atleta lesionado se tarda en recibir terapia física esto a largo plazo podría entorpecer su recuperación. Por lo que los atletas y entrenadores deben tomar medidas inmediatamente después de una lesión para que no solo mejore el problema físico, sino también su salud en general.Los atletas deben ser parte de un programa de entrenamiento de un año que no solo se enfoque en el entrenamiento físico, sino también en la motivación, la nutrición y la recuperación física.“Creo el programa que Pef4orm ofrece para recuperar atletas lesionados a través de terapia física es muy bueno. Si estresas tu cuerpo continuamente a través del ejercicio, eventualmente necesitará recuperarse. Creo que todos los centros deportivos de alto rendimiento, necesitan contar con el apoyo de un centro quiropráctico en el que puedan confiar para enviar a sus atletas, ya que las lesiones se producirán de todas maneras”, agregó el Dr. Hochman.Clave # 2: Otorgase lo mejor primeroSi estás entrenando a un alto nivel para obtener la mejor capacidad física, entonces encontrar a mejores entrenadores y el mejor equipo de terapia física deberá ser una prioridad. Tu cuerpo y tu mente lo agradecerán, y lo más seguro es que se verás los resultados.Hicks reafirma esta teoría al darles a los atletas un consejo: “Muchos atletas piensan que pueden entrenar por sí solos. Buscan un entrenamiento o copian algo que ven en Instagram pero que rara vez les traerá beneficios; No hay beneficios porque no viene de un profesional. El hecho de que vean un video en Instagram y lo quieran imitar no significa que realmente sepan lo que están haciendo. Por ejemplo, es posible que yo sepa ciertas cosas sobre los impuestos, pero no me voy a sentar solo a hacer mis impuestos. Más bien, voy a encontrar a un profesional en esa área para estar seguro que el trabajo se haga bien “.Clave # 3: Sacrificio a donde quieres irLa disciplina requiere hacer lo que los demás no están dispuestos a hacer. Un atleta de alto rendimiento entiende este concepto. Cuidar de su nutrición, salud y recuperación es tan importante como el entrenamiento físico.Si estás entrenando pero no perteneces a un gimnasio o centro físico que ofrezca quiropráctica y terapia física, Med Plus Centers está aquí para ayudarlo. Visite nuestro sitio web o llame a nuestra oficina al 954-637-7607 para una consulta gratuita que mejorará su plan de acondicionamiento físico.